viernes, 29 de abril de 2011

FC Barcelona vs. Real Madrid


Real Madrid y Barcelona, los dos grandes del fútbol español, trasladan a la competición más importante del mundo a nivel de clubes la magia de un clásico repleto de histórica rivalidad, por alcanzar la gran final de Londres y alimentar el gran objetivo de la temporada.

Será el tercer asalto de un mes de locura entre los dos eternos enemigos. Los dos últimos duelos los más trascendentales. Los que impulsarán el camino hacia la ‘Décima’ o la ‘Cuarta’ Copa de Europa. Un enfrentamiento de vida o muerte que proclamará un vencedor de la temporada tras repartir Copa del Rey, para el madridismo, y Liga, para los catalanes.

Mensaje Directo:
Mejor empiecen a actualizar sus conocimientos y valorar sus acciones.. con esto, quiero decir.. El REAL solo lleno de jugadores con malas conductas, manos de mantequilla (Ramos, Copa del Rey) y que solo dan extrevistas ridículas sin poder respaldar sobre los clásicos con resultados obviamente favorables para el Barcelona (Mourinho)


lunes, 11 de abril de 2011

Nuestra Casa, un Estadio Cinco Estrellas..


El Camp Nou es el estadio del FC Barcelona desde el 24 de septiembre de 1957, cuando se inauguró la instalación que, desde entonces, acoge los partidos de fútbol del primer equipo del club. El nuevo estadio del Barça sustituyó al antiguo campo de Les Corts, que a pesar de que tenía una capacidad para 60.000 espectadores (después de diversas ampliaciones) se quedó pequeño con la gran expectación que levantó el equipo que encabezaba el crack húngaro Ladislau Kubala.


Los arquitectos Francesc Mitjans Miró y Josep Soteras Mauri, con la colaboración de Lorenzo García Barbón, diseñaron el estadio, que se construyó entre 1954 y 1957 a base de hormigón y hierro. La obra costó unos 288 millones de pesetas y supuso el endeudamiento del club durante unos años. A pesar de que inicialmente su nombre era Estadi del FC Barcelona, a nivel popular rápidamente se rebautizó como 'Camp Nou', ya que el estadio sustituía al antiguo campo de Les Corts. En la temporada 2000/2001, se oficializó el nombre de Camp Nou después de una consulta popular, a través de correo, entre los socios de la entidad. De las 29.102 respuestas que se remitieron al club, un total de 19.861 (el 68.25%) apostaron por Camp Nou en lugar de Estadi del FC Barcelona. El estadio tiene una altura máxima de 48 metros y una superficie de 55.000 metros cuadrados (250 metros de longitud y 220 de anchura). Siguiendo la normativa de la UEFA, el terreno de juego hace 105 metros x 68 metros.


Con una capacidad de 99.354 personas, actualmente es el estadio más grande de Europa. La capacidad del estadio, sin embargo, ha sufrido diversos cambios, debido a las diferentes ampliaciones que se han hecho. Inicialmente, en 1957 cabían 93.053 espectadores, cifra que llegó hasta los 120.000 en 1982, coincidiendo con la celebración del Mundial de fútbol. Posteriormente, en aplicación de la normativa que obligaba a eliminar las localidades de a pie, el aforo se situó, a finales de los años 90, en la raya de los 99.000 espectadores. Durante la temporada 1998-99, la UEFA reconoció los servicios y la funcionalidad del Camp Nou y lo clasificó como estadio “cinco estrellas”. En todo el Estado español, sólo hay tres estadios más que las tengan: el Estadio Olímpico Lluís Companys, también en Barcelona, el Estadio Olímpico de la Cartuja, en Sevilla y el Estadio Vicente Calderón, en Madrid.

Entre las instalaciones y dependencias que hay en el interior del estadio destacan una pequeña capilla al lado de los vestuarios, los palcos, la sala VIP, la sala de prensa, diversos platós de televisión, las cabinas de prensa, las oficinas de servicios técnicos, el Centro de Medicina Deportiva, la Unidad de Control Operativo (UCO), el local de la agrupación de antiguos jugadores, el museo del FC Barcelona, la guardería y dependencias de diversos departamentos del club.



jueves, 7 de abril de 2011

Estrellas del FCB

"Estrellas Unidas, Jamás Serán Vencidas.."


Figuras importantes y tan conocidas como:

Es un futbolista español. Juega de defensa y pertenece al Fútbol Club Barcelona. Entre sus distinciones más reconocidas destaca el haber sido elegido como mejor defensa de la Liga de Campeones de la UEFA en 2006 y posee el récord de haber sido seleccionado en 6 ocasiones al equipo del año de la UEFA en 2002, 2005, 2006, 2008, 2009 y 2010. También ha sido incluido en el Equipo del año por la FIFPro (hoy conocido como premio FIFA/FIFPro) en tres ocasiones:2007, 2008 y 2010. Fue seleccionado por los diarios The Sun y Don Balón como uno de los cuatro mejores defensas de la década en 2009 y 2010 respectivamente. La FIFA lo ha seleccionado en 3 ocasiones para formar parte de su equipo ideal tras la Eurocopa de 2008, la Copa Confederaciones de 2009 y la Copa Mundial de la FIFA 2010.
Por todos estos logros con su club, con la Selección española y por sus distinciones logradas Puyol es considerado por la prensa y por diversos entes deportivos como uno de los mejores defensas centrales del continente y del mundo.




Actualmente, pertenece a la plantilla del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, donde juega de centrocampista con el dorsal nº 8 y tiene contrato hasta el año 2015, con una cláusula de rescisión de 200 millones de euros.

Fue autor del gol que dio la victoria a la Selección Española en la final del Mundial de Sudáfrica 2010 contra los Países Bajos, de esta manera, ha sido reconocido como uno de los mejores futbolistas del mundo.


Es un futbolista español. Juega de centrocampista organizador o mediocentro y su equipo actual es el Fútbol Club Barcelona. Entre las cualidades que más le señalan está su visión de juego, la dificultad de robarle el balón, la rapidez para pasar en corto y el tiro a la portería que le ha servido para marcar goles, algunos de gran importancia. Ha sido considerado el sucesor natural de Josep Guardiola, aunque ha conseguido olvidar las comparaciones, mostrando un juego más ofensivo.

Actualmente, se le considera uno de los mejores centrocampistas del mundo, siendo así, dos veces Balón de Bronce (2009 y 2010), la última vez en el podio junto con sus compañeros de equipo Andrés Iniesta y Lionel Messi.




Es un futbolista español. Juega de portero y su equipo actual es el Fútbol Club Barcelona. También ha actuado como portero de la Selección de fútbol de España. Debutó en el primer equipo en la temporada 2002-2003, en la que alternó sus actuaciones entre el Barcelona B y el primer equipo.

Debutó en la Primera división española el 1 de septiembre de 2002 en el partido FC Barcelona 2-2 Atlético de Madrid. Con tan sólo 20 años defendió la portería del Barcelona en un total de 14 partidos de Liga, alternando la titularidad con el argentino Bonano, encajando un total de 15 goles. También disputó seis partidos de laLiga de Campeones, en los que encajó tan sólo tres goles.


Es un futbolista español que suele jugar en la posición de delantero y que, actualmente, forma parte del FC Barcelona de la Primera División de España. Apodado El Guaje, su dorsal tanto en la Selección española como en el Barcelona es el 7. Actualmente, ocupa la decimoquinta posición en la clasificación de los máximos goleadores en la historia de la Liga con 155 goles en 269 partidos. Se caracteriza por su rapidez, definición, movilidad y olfato de gol.

Empezó su carrera profesional en el Real Sporting de Gijón antes de ser fichado por el Real Zaragoza, equipo en el cual se hizo internacional. Después de dos temporadas en el club maño se trasladó al Valencia CF, donde es el quinto goleador histórico del club en Liga tras Mundo, Waldo, Kempes y Fernando.


Es un futbolista argentino que actualmente juega en el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, y en la Selección de fútbol de Argentina. Desde 2009 es considerado por diversos organismos deportivos, por varios futbolistas, directores técnicos y la prensa en general como «el mejor jugador del mundo». Recibió el premio al Mejor Jugador del Mundo de la FIFA y el Balón de Oro en 2009. Además es el primer ganador del FIFA Balón de Oro que desde 2010 engloba ambos premios. Por su habilidad y estilo de juego lo han comparado a la leyenda del fútbol Diego Armando Maradona, que declaró al mismo Messi como su «sucesor». Messi ha batido diversos récords con el Fútbol Club Barcelona, dado que es el tercer máximo goleador de la historia del club, y está entre los 10 jugadores extranjeros con más partidos disputados con la camiseta blaugrana. Además de la nacionalidad argentina, desde el año 2005 posee también la española.

Leo Messi comenzó a jugar al fútbol a una edad joven y su potencial fue rápidamente identificado por el Fútbol Club Barcelona.


Colores Tradicionales






Uno de los Elementos Distintivos del Barça son los Colores que Visten sus Jugadores


Hace más de cien años que los colores azul y grana viven unidos en las camisetas de los deportistas del FC Barcelona, por eso el club es también conocido como el equipo AZULGRANA. Son colores que siempre han estado presentes en la indumentaria del equipo, especialmente en la camiseta. En cambio, los pantalones fueron de color blanco durante los diez primeros años de historia del club, después negros, y desde la década de 1920, azules.

Pero más allá de la identificación del Barça con los colores azul y grana, es lógico preguntarse si dichos colores fueron fruto de una elección específica, y si dicha elección perseguía algún motivo en concreto. Son varias las teorías que circulan en relación a esta elección, aunque en este momento no hay ninguna que esté lo bastante contrastada como para considerarla válida. Como es natural, todas las teorías tienen que ver con los propios orígenes de los fundadores del club. Por eso, por ejemplo, se especuló con que los colores azul y grana ya se encontraban en un club de fútbol suizo fundado anteriormente por Gamper, o que pertenecen a la franja helvética, que es de donde procedía el fundador. Ahora sabemos que estas hipótesis no son ciertas.



En cambio, siguen siendo hipótesis no demostradas todas las que afirman que los fundadores se inspiraron en los colores de los lápices de contabilidad que se utilizaban en la época, que tenían un color en cada extremo, precisamente el azul y el rojo. U otras teorías aún más prosaicas, como la que sostiene que la madre de los hermanos Comamala distribuyó fajas azules y rojas para que aquellos jóvenes jugadores se pudieran distinguir, cuando aún no tenían uniforme. Como apuntábamos al principio, ni éstas ni otras teorías han podido explicar adecuadamente por qué el Barça utilizó, desde un buen comienzo, los colores azul y grana. Unos colores, pues, intensos y enigmáticos.


miércoles, 6 de abril de 2011

‘MÉS QUE UN CLUB’


El Fútbol es el deporte más hermoso que pudo llegar a existir, es visto y admirado por todo el planeta. Constituye la expansión y expresión total de las habilidades de varios jugadores que se unen para formar estructuras de juego, disfrutar este deporte, tener una gran disciplina deportiva, inspirándose propiamente de jugadores anteriores. Compartiendo diferentes culturas y disciplinas básicas, hacen que un equipo como lo es el Club Barcelonista transmita la energía tan grande, que al unir todas las estrategias enfocadas al rival y fundamentalmente a la de anotar goles se presenta tal coordinación, química de equipo, velocidad mental, fuerza y confianza entre los que comparten los estímulos de esta gran disciplina.

Jugadores muy famosos han llegado a ser conocidos por lo mismo de haber sido fichados y escogidos por grandes potencias de este deporte coordinadas en un solo club.

Mas Que Un Club, es una familia. Esta familia esta llena de orgullo, las fuerzas, la garra de mantenerse firmes, la inteligencia para despistar la marca del rival, y la plenitud de agilidad se debe al juego brillante, calmado y ordenado que mantiene este equipo.

Podemos llegar a pensar que fácilmente, puede ganarle a cualquier otro "club" cuando sea..