viernes, 20 de mayo de 2011

De Wembley a Cesc


A una semana de aterrizar en Londres, el Barça está cien por cien centrado en la final de Wembley del próximo sábado 28 de mayo. El equipo de Guardiola puede hacer historia conquistando su segunda Champions en sólo tres años, la cuarta en los casi 112 años de historia del club, y ello es motivo suficiente para que técnicos y jugadores no se descentren ni un segundo. Sin embargo, la dirección deportiva, además de estar pendiente de Wembley, también tiene la obligación de trabajar pensando el futuro. Y es que pese a que con independencia del resultado de la final ante el Manchester United la temporada resultará excelente, desde el club saben que para mantener este nivel de excelencia y competividad la próxima temporada no se pueden dormir en los laureles en cuanto a materia fichajes.

El día después

Además de Rossi, la apuesta número uno vuelve a ser Cesc Fàbregas. La dirección deportiva azulgrana ya tiene definida la estrategia para que, al día siguiente mismo de la final de Wembley, pueda activarse el fichaje del capitán del Arsenal. El club 'gunner' tiene previsto pedir de salida 50 millones de euros, una cifra a la que el Barça no llegará nunca. Es más, el club azulgrana tiene muy claro que, un año después, el centrocampista 'gunner' vale menos de los 45 millones con los que se especuló que el Arsenal pedía por él el verano pasado. El hecho de que, por sexto año consecutivo, el conjunto de Wenger se haya quedado en blanco, si títulos que celebrar,unido a que Cesc tampoco ha podido tener continuidad en la temporada por diferentes lesiones, hará que el Barça negocie a la baja.

Según ha podido saber Mundo Deportivo, la estrategia del Barça por fichar a Cesc dependerá del resultado en la final de Wembley. Si se pierde, al día siguiente mismo de la final representantes del Barça se reunirían en Londres con Wenger y Darren Dein, agente de Cesc. En dicha reunión los representantes azulgrana plantearán a Wenger una oferta de30 millones de euros, más dos jugadores a escoger entre cuatro, todos ellos jóvenes valores. Otra condición innegociable que impondría el Barça en el traspaso de esos dos jugadores sería incluir una cláusula de recompra. No cedidos, pero tampoco sin renunciar a ellos sin posibilidad de enmienda.

Segundo plan

En cambio, si el Barça conquista la Champions en Wembley, Cesc seguirá siendo una prioridad sí o sí, pero el club azulgrana, metido en las lógicas celebraciones, sabe entonces que el tiempo corre a su favor y jugará las cartas como mejor le convenga. Desactivada la opción del Madrid por el propio Cesc, el conjunto azulgrana es consciente de que, por mucho dinero que pongan Chelsea y Manchester City, otros clubs postores, su afición nunca le perdonaría traspasar a su capitán a un rival directo. El Barça, además, no contempla aumentar su oferta ni entrar en subastas que encarezcan la operación.

Bojan y Thiago, no

Pese a que tanto Bojan como Thiago han sonado en muchas quinielas como posibles piezas de cambio a la hora de negociar por Cesc, este diario también ha podido saber que ninguno de los dos entraría en la operación del capitán del Arsenal. Wenger quería a Thiago, pero Pep Guardiola ya ha dejado claro que el centrocampista hispano-brasileño entra en sus planes de cara a la próxima temporada y que, por tanto, no se toca. Diferente es el caso de Bojan. Con Rossi en el otro punto de mira, y sabedores de que el Villarreal pedirá mucho dinero, el Barça tiene intención de abaratar la operación con Bojan, un futbolista que también gusta mucho en el Villarreal. Está por ver si el delantero aceptará un cambio de aires. Aunque también en su caso habrá posibilidad de retorno.


No hay comentarios:

Publicar un comentario